domingo, 11 de agosto de 2013

EL TRABAJO COOPERADOR EN ESCUELAS INCLUSIVAS

El Trabajo Cooperativo como Metodología para la Escuela Inclusiva Introducción: La Metodología Cooperativa La inclusión educativa plantea la diversidad como algo natural e inherente en cada uno de nosotros, entiende la diferencia como un valor y plantea a la enseñanza el reto de la flexibilización y adaptación a esas diferencias garantizando una respuesta de calidad. Cuando, como profesionales de la enseñanza atendemos a un alumno, debemos regir-nos por los principios de normalización en cuánto a la respuesta educativa y la inclu-sión, respeto y atención de las diferencias individuales. Además, tenemos que fomentar la convivencia entre alumnos, el respeto mutuo y la aceptación de diferencias individuales. El aprendizaje cooperativo se presenta como una de las herramientas que pone en marcha y desarrolla la transmisión de estos valores indispensables para la vida en sociedad, una sociedad diversa en cuanto a aptitudes, creencias y culturas. El apren-dizaje cooperativo favorece la convivencia desde la aceptación de las diferencias, sien¬do una poderosa herramienta de integración, comprensión e inclusión, además de una metodología que trata de garantizar un aprendizaje de calidad. “Este es un extracto de un documento que se encuentra disponible en la página de materiales Orientación andujar, para aquellas personas que tienen dificultades para descargar el documento (así como las personas que somos ciegas donde hay páginas que por ser gráficas no podemos navegar con facilidad) solicitenlo por correo Rodrigo.caamanobasoalto@gmail.com y con gusto se los enviaré, les reitero es un documento cuya autoría no me pertenece pero es interesante revisar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario