martes, 6 de agosto de 2013

DISCAPACIDAD DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

DISCAPACIDAD Definición desde la perspectiva clínica: (OMS) “Es toda restricción o ausencia, (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma y dentro del margen que se considera normal para cualquier ser humano” Ejemplos: Persona que presente una ceguera, sordera, síndrome. DIVERSIDAD Consiste en la variedad, ya sea género, especies, características etc. TIPOS DE DIVERSIDAD  Diversidad Cultural: Convivencia e interacción entre distintas culturas. Cada persona tiene Derecho a que su cultura sea respetada.  Diversidad Ecológica: Se refiere a la variedad de especies existentes dentro de un mismo ecosistema.  Diversidad Sexual: Corresponde a la existencia de distintas orientaciones e identidades sexuales. DEFINICIÓN DE INCLUSIÓN La inclusión implica un currículum, metodologías, sistemas de enseñanza, infraestructura y estructuras organizacionales que se adapten a la diversidad de la totalidad de la población escolar. INCLUSIÓN “Es el proceso de mejora sistemático del sistema y las Instituciones Educativas para tratar de eliminar las barreras de distintos tipos que limitan la presencia, el aprendizaje y la participación del alumnado en la vida de los centros donde son escolarizados con particular atención a aquellos más vulnerables” (Mel Ainscow y tony Booth, 1998) CARACTERÍSTICAS DE LA INCLUSIÓN • Flexibilidad. • Desarrollo de aprendizajes en contextos en ambientes integrados. • Integralidad. • Igualdad de oportunidades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario