miércoles, 25 de septiembre de 2013

PIAGET Y LA INTELIGENCIA

LA INTELIGENCIA James Piaget: La inteligencia es el resultado de la adaptación biológica y de la interacción con el medio ambiente. Según este autor, los principios de la lógica empiezan a surgir antes que el lenguaje y se dan gracias a las acciones que hace el bebé junto con el medio. Para él, desarrollo cognitivo se da a partir de la reestructuración de las estructuras cognitivas internas del aprendiz, de sus esquemas y estructuras mentales, así, después de un proceso de aprendizaje tienen que surgir nuevos esquemas y estructuras para así tener una nueva forma de equilibrio. Para Piaget, los principios de la lógica comienzan a desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las acciones sensoriales y motrices del bebé en interacción con el medio. Piaget estableció una serie de estadios sucesivos en el desarrollo de la inteligencia: 1. Estadio de la inteligencia sensoriomotriz o práctica, de las regulaciones afectivas elementales y de las primeras fijaciones exteriores de la afectividad. Esta etapa constituye el período del lactante y dura hasta la edad de un año y medio o dos años; es anterior al desarrollo del lenguaje y del pensamiento propiamente dicho. 2. Estadio de la inteligencia intuitiva, de los sentimientos interindividuales espontáneos y de las relaciones sociales de sumisión al adulto. Esta etapa abarca desde los dos a los siete años. En ella nace el pensamiento preoperatorio: el niño puede representar los movimientos sin ejecutarlos; es la época del juego simbólico y del egocentrismo y, a partir de los cuatro años, del pensamiento intuitivo. 3. Estadio de las operaciones intelectuales concretas, de los sentimientos morales y sociales de cooperación y del inicio de la lógica. Esta etapa abarca de los siete a los once-doce años.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario