miércoles, 25 de septiembre de 2013
DEFINICIONES DE INTELIGENCIAS
eInteligencia es un término global mediante el cual se describe una propiedad de la mente, en la que se relacionan habilidades como: capacidades del pensamiento abstracto, entendimiento, comunicación, raciocinio, aprendizaje, planificación y solución de problemas.
En el Diccionario de la Real Academia Española del año 2005, se pueden destacar las siguientes acepciones:
• Aptitud o capacidad para resolver todo tipo de problemas.
• Conjunto de todas las funciones que tienen por objeto el conocimiento (sensación, asociación, memoria, imaginación, entendimiento, razón, conciencia)
Etimología de la palabra inteligencia:
La palabra inteligencia proviene del latín, intellegentia, término compuesto por inter “entre” y legere “leer, escoger”, etimológicamente, inteligente es quien sabe leer o escoger las mejores opciones para resolver una cuestión. La palabra inteligencia fue introducida por Cicerón para significar el concepto de capacidad intelectual.
Algunas definiciones de inteligencia:
• Willian H Calvin: Neurofisiólogo, estudioso de la evolución de la inteligencia humana. Calvin considera que la inteligencia se caracteriza esencialmente por la astucia, esa especie de versatilidad capaz de resolver problemas nuevos y además le suma la capacidad de prever eventos futuros.
• Horace Barlow: Neurocientífico de la Universidad de Cambridge, define a la inteligencia, como la capacidad de hacer suposiciones que permite describir órdenes subyacentes y nuevas para el individuo.
• Robert Sternberg: Creador de la inteligencia triárquica y la inteligencia exitosa. Para este investigador, la inteligencia es una actividad mental que está dirigida por el propósito de conseguir adaptarse y sobrevivir. Para Stenberg, un individuo inteligente tiene más chaces de salir exitoso al enfrentarse a cambios en el entorno en que se encuentra.
En el 2004 la definió como la habilidad para lograr lo que se desea en la vida dentro del contexto biosociocultural en donde uno se encuentra y en la capitalización de las fortalezas y la compensación y corrección de las debilidades.
• Howard Gardner: Desarrolló la teoría de las inteligencias múltiples, para este investigador la inteligencia no puede ser cuantificada por el cociente intelectual (CI) y que tampoco puede ser vista como algo unitario, pues agrupa diferentes capacidades específicas, y por ello debe ser entendida como un conjunto de inteligencias variadas, distintas e independientes.
• Charles Spearman: La inteligencia debe ser concebida como la facultad de percibir ideas universales, de formar conceptos abstractos y sobre todo de formar percepciones ideales de juicio y razonamiento.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario